La verdad detrás de los «Operativos Anti-Alcohol» en Reynosa, Tamaulipas

Los que vivimos en reynosa, de unos meses a la fecha se nos ha hecho comun que los fines de semana, se establecen ciertos operativos anti-alcoholes en las principales arterias viales de la ciudad. Estos operativos carecen de toda legalidad ya que atentan contra la libertad de transito contenida en la carta magna. Esto sin mencionar la poca credibilidad que tienen los servidores publicos quienes carecen de toda educacion o capacitacion en su funcion y que son totalmente corruptos; prueba de ello es que no han presentado los controles de confianza que la federacion ha reglamentado para su funcionamiento.

Hace unos dias, nos fue reportado, que estos «policias» supuestos servidores publicos se estan dedicando al «secuestro express» ya que cuando detienen a alguien por supuesto «estado de ebriedad» en lugar de guiarlo o detener su unidad y enviarlo en taxi; lo que hacen es subirlo a una patrulla, lo llevan a dar vueltas y amanezan con que lo van a entregar con «El Patron» que no es precisamente el comandante o capitan de la policia local. Uno de nuestros mas alarmantes reportes fue el caso de alguien a quien le hicieron sacar de su tarjeta de credito y de nomina la cantidad de 20,000 pesos; imaginense lo que esta persona sintió…lo que tu sentirias…IMPOTENCIA…FRUSTRACION…BASTA YA!!!!

Estos podridos policias, secuestran a las personas, los llevan a un cajero y los obligana darles todo lo que tenga su cuenta. Imaginense a las personas que son secuestradas, con los hechos recientes y con la amenaza de que si no les dan lo que piden los van a entregar con «el patron» y ese no les va a perdonar la vida…palabras literales de estas personas…pseudo-policias…

Tenemos varios casos reportandos y todos han operado de la misma manera. Casualmente, estos operativos literalmente huyen, cuando algun convoy de los soldados o marinos se acercan. es muy comun ver camionetas de aspecto sospechoso a lado de esas patrullas. Nuestros informantes nos comentan que la policia local sirve y reporta directamente a los que manejan la plaza.

Ellos funcionan como «halcones» prueba de ello es que en desde hace un par de meses estan apostados en las esquinas dando el parte a los mañosos que controlan la plaza de los movimientos de las fuerzas del orden federal.

Es una pena y una verguenza que la policia y transito local, esten tan coludidos con el crimen organizado. Les pido a todos que anoten el numero de patrulla y reporte cada uno de los secuestros con el ejercito o policia federral. Tenemos que hacer presion social por que la policia local sea eliminada y sustituida por Soldados o Marinos como en algunas ciudades se ha hecho.

Esta en nosotros, los que tenemos que lidiar dia tras dia con esta lacras sociales. No saben lo que el termino «Servidor Publico»…que trabajan para los ciudadanos…que trabajan para nosotros…y que estan para hacer valer la autoridad…no para usarla contra la ciudadania…¿Hasta cuando la opacidad de nosotros como ciudadanos les seguira permitiendo a estas personas seguir haciendo de las suyas…? quietandole lo poco o mucho que una persona que detienen lleva consigo…

Alerten a todos…pidamos erradicar la policia municipal…hagamos el cambio que necesitamos…el cambio esta en nuestras manos…no permitamos que algunos cuantos decidan sobre nosotros…somos mas los que tenemos el poder moral de hacerlo…por nuestras familias…por un mejor reynosa…

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , | 2 comentarios

PRI: Realidades vs Mentiras

Muchas políticos han dicho que el PRI va a regresar al poder en el 2012; después de que hoy me enteré que el Ex Presidente Carlos Salinas de Gortari, se esté paseando en Tlacotalpan, Veracruz; con líderes sindicales como el de PEMEX Romero Deschamps y obviamente el Gobernador espurio de Javier Duarte con el transa de Fidel Herrera, es bueno que les de estos datos a los que por su edad no saben que esto ocurrió.

Este recorrido histórico les va a dar una idea de lo que nos evitamos al tener una alternancia política, chequen los siguientes datos:

• VALOR DEL PESO FRENTE AL DÓLAR
• PRESIDENTE
• INICIAL FINAL DIF %

Lic. Luís Echeverría Álvarez (1970 a 1976):
• Tipo de cambio al inicio de su mandato 12.50
• Tipo de cambio al final de su mandato 22.69
• Diferencia en porcentaje +81%

Lic. José López Portillo (1976 a 1982)
• Tipo de cambio al inicio de su mandato 22.69
• Tipo de cambio al final de su mandato 150.29
• Diferencia en porcentaje +562%

Lic. Miguel de la Madrid Hurtado (1982 a 1988)
• Tipo de cambio al inicio de su mandato 150.29
• Tipo de cambio al final de su mandato 2,483.00
• Diferencia en porcentaje +1,555%

Dr. Carlos Salinas de Gortari (1988 a 1994)
• Tipo de cambio al inicio de su mandato 2,483.00
• Tipo de cambio al final de su mandato 3,375.00
• Diferencia en porcentaje +36%

Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León (1994 a 2000)
• Tipo de cambio al inicio de su mandato 3.37
• Tipo de cambio al final de su mandato 9.45
• Diferencia en porcentaje +180%

Lic. Vicente Fox Quezada (2000 a 2005)
• Tipo de cambio al inicio de su mandato 9.45
• Tipo de cambio al final de su mandato 10.90
• Diferencia en porcentaje +14%

1.- Aun siendo tan «tarugo» Fox, como lo dijo la oposición y sus jilgueros y a pesar de todas las zancadillas del congreso y de las constantes criticas y burlas de la prensa, FOX lo hizo mucho mejor que los últimos 5 presidentes.
2.- Inflación del 4% anual, que no habíamos tenido en los últimos 30 años (¡UN dígito!)
3.- Bolsa mexicana de valores fuerte y rentable
4.- Grado de inversión de los mejores
5.- 67,000 millones de dólares de reservas
6. Libertad absoluta en prensa, radio y TV. (Ahora esta muy de moda que los «valientes» periodistas y comentaristas que antes parecía que no se enteraban de nada, no tan solo publiquen lo que les venga en gana, sino que hagan a diario criticas y burlas del presidente, sin que nadie los moleste por ello. Esto es una falta de respeto; si fueran del PRI, entonces todos se verían más bonitos calladitos.
7.-Equidad de los tres poderes de la unión. (Ya se discute el presupuesto, por ejemplo)
8.-México pagó TODA su deuda que tenía con el Fondo Monetario Internacional.
9. Lo que nunca: a nivel federal está instituida la rendición de cuentas (IFAI) (cosa que el gobierno de la Ciudad de México se ha negado sistemáticamente a hacer). Sabemos cuánto se gasta y en qué.
10.- A los paisanos en «el otro lado» les cuesta ahora menos de la mitad el envío de sus remesas a México por gestiones de Fox.
11.-Los impuestos a favor que reclamamos en la declaración anual, ahora nos los pagan en mes y medio si no hay pendientes.
12.- El cigarro y el alcohol ya no se anuncian por televisión. ¿Se han fijado?
13.- Ya está funcionando prácticamente en todo el país el «Seguro Popular», donde el gobierno federal paga atención médica a las familias pobres en instituciones particulares por evento. Así, sin gastar en infraestructura con burócratas adicionales, se tiene un servicio eficiente y más barato. Los niños con cáncer entran automáticamente. Creo que hay un largo etcétera… Hay algo muy importante: 73 años que NO se deben olvidar.
Es muy triste como a veces nos vamos con la finta por los insistentes comentarios interesados que a diario escuchamos en la radio y la TV una y otra vez criticando TODO !!!, y que los mexicanos tengamos tan poca memoria que permitamos que nos digan que ahora estamos «peor que nunca…» Cada quien puede pensar lo que quiera, pero discúlpenme, en este momento NO estamos «peor que nunca».

• No estamos peor que cuando el gobierno priísta mataba estudiantes (68 y 71).
• No estamos peor que cuando el gobierno priista mataba a los periodistas o cerraba publicaciones que sacaban a la luz sus robos y sinvergüenzadas (Excelsior, Buendía, Loret de Mola, Impacto, etc., etc.).
• No estamos peor que cuando cada ex-presidente priísta, acababa su sexenio siendo descaradamente el dueño y/o principal beneficiario de complejos turísticos que fueron acondicionados en su infraestructura con dinero del estado (ejemplo: Acapulco de Miguel Alemán, Echeverría con Cancún).
• No estamos peor que cuando el gobierno priista imprimía billetes a lo bestia, provocando con ello inflaciones de hasta 180% que redujo al máximo el poder adquisitivo en los 80s. Ya no nos acordamos: dizque ganábamos cientos de miles de pesos, que se volvían nada, pues un litro de leche costaba $ 10,000 y una cajetilla de cigarros costaba $7,000.
• No estamos peor que cuando por las torpezas de los gobiernos priístas el peso se devaluara escandalosamente frente al dólar. De 1975 en que un dólar se compraba con $12.50 pesos, a 1988 el dólar pasó a valer $2,483 pesos. Una inflación de «apenas» 20,000% en 13 años!!!. No a todo el mundo le fue mal con esto: hubo algunas familias que salieron muy bien libradas (como la familia HANK ) de fieles y distinguidos priistas, a quienes su partido sigue «premiando» por su lealtad.
• No estamos peor que cuando el gobierno priísta asesinó a su propio candidato porque parecía que se rebelaría contra el régimen (Luis Donaldo Colosio).
• No estamos peor que cuando el gobierno priísta asesinó a candidatos de oposición o a sus familiares para acabar con el peligro de la sucesión (Manuel J. Clouthier).
• ¿Y qué hay de la matanza de campesinos en Aguas Blancas al amparo del PRI gobierno y su súper ratera y caciquil familia Figueroa?
• Ya se les olvidó el FOBAPROA, que por culpa de los priistas que según su propia opinión «si saben gobernar» ahora estamos pagando (y que por lo que se ve, seguirán pagando nuestros nietos).
• ¿Y qué me dicen del famoso impuesto de TENENCIA (uno de los impuestos más absurdos que existen) se suponía que era para ayudar a financiar los juegos Olímpicos del ’68 pero ya llevamos pagando 8 Mundiales, «X» Panamericanos, «X Centroamericanos, etc., etc., etc… ¿Cuándo vamos a terminar?
• Se gasta muchísima tinta en criticar al ex presidente, porque ha cometido faltas imperdonables como «ofender» a los afroamericanos, decir «José Luis Borges» en vez de «Jorge Luis Borges», ponerse botas de charol… pero definitivamente no estamos peor, que cuando el presidente López Portillo nombró a su amante secretaria de estado, a su hijo subsecretario, y a un gánster (Durazo) lo hizo General y… Jefe de la policía del DF!!! NO… NO estamos peor que cuando Echeverría expropió las tierras más fértiles de México (El Valle del Yaqui) solo para dar un escarmiento a quienes tuvieron la osadía de criticar la bola de tarugadas que andaba haciendo (dilapidando la lana del país en crear fideicomisos inútiles y «estatizar» empresas -que luego quebraron- a diestra y siniestra). Tampoco ahora estamos peor que cuando los honorables presidentes priistas pasaban olímpicamente por encima de la ley para ajustar cuentas con su antecesor, como cuando De la Madrid mandó encarcelar a Díaz Serrano, o Salinas a La Quina, etc., etc., etc… Desgraciadamente, los acuciosos periodistas y comentaristas que hoy no pierden pisada, y son tan severos críticos de la figura presidencial, entonces pareciera que estaban volteando para otro lado, pues en su momento, cuando los presidentes anteriores se pasaban por el arco del triunfo a la Constitución, las Leyes y las instituciones… ellos simple y cobardemente… callaron !!!

¿QUE NO SE ACUERDAN? ¿YA SE LES OLVIDÓ?…

No estamos muy bien, sí, falta mucho por hacer (Roma no se hizo en un día), pero no podemos decir que estamos «peor que nunca», como el PRI se empeña en hacernos creer. Tenemos mucho por mejorar, pero si esto sigue como va, la bola de rateros que tanto trabajo, tiempo y «SANGRE» costó quitar del poder, van a regresar para volver a servirse de él y entonces sí confirmaremos por completo que los mexicanos tenemos el gobierno que nos merecemos.

NO PONGAS EN RIESGO TU FUTURO Y EL DE MÉXICO. NO TE DIGO QUE VOTES POR DETERMINADO PARTIDO, SOLO QUE PIENSES BIEN LO QUE HACES.

Es lo que hoy traemos en la cabeza, a ver mañana que pasa, por el momento, cuidandonos del frio. 🙂

Publicado en Mexico, País de oportunidades, Politica Estatal-Veracruz, Politica Nacional, PRI-La Carrera al 2012 | 1 Comentario

¿Puedo sacar mi acordeón? Andele Profe!! ¿Si?

A pesar de que muchos ya estamos descansando, hoy vamos a hablar de un tema Interesante por su importancia en el país, pero también por el movimiento político en torno a ello y me refiero a la Educación a Nivel Nacional
Hace unos días, estuve escuchando en la radio en Imagen (como siempre…) a un gran periodista como lo es Andrés Oppenheimer, quien era entrevistado por Patricia Rodríguez Calva y tocaban un tema que a vista de Andrés fue noticia de un día. No se le dio promoción ni seguimiento por los medios. Solo fue noticia de un día…

Ustedes pensaran, a cual noticia se refiere este tipo…pues me refiero a los resultados de PISA [Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes] para México en el 2009. Los cuales se realizan en México como parte de los métricos como miembros que somos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que dicho sea de paso, su cabeza es un Ex -Secretario de Hacienda Y Crédito Público, el Dr. Miguel Ángel Gurria.

Aunque para muchos esto es casi ignorado y para otros fue algo para ignorarse o mejor dicho para ocultar por pena ya que sus resultados sacaron a la luz, lo que muchos ya sabíamos es decir: Que la educación en México es obsoleta, que nuestros maestros son todo, menos maestros (hay sus excepciones) y que se necesita una mejora en todos los aspectos pero que el Sindicato es una gran barrera para ello.

Y no es para menos, la noticia de que México obtuvo en Lectura un resultado de 425 puntos, casi igual al conseguido en el año 2000, que fue de 422 en una media teórica de 500 establecida por la OCDE no tuvo eco. Es como si la noticia se hubiera acallado.

Les comparto algunos datos:

Matemáticas:

Shanghái-China es la economía con el nivel de desempeño en Matemáticas más alto entre las naciones participantes, su puntuación media es de 600 estadísticamente superior al resto de los países. Resalta el hecho de que las naciones y economías que siguen con los mejores desempeños sean del continente asiático, Singapur, Hong Kong-China, Corea del Sur y Taipéi. Estados Unidos obtuvo 487; La media de desempeño de México es 419, la cual es estadísticamente similar a la que presentan Tailandia, Bulgaria y Chile. De los 65 países participantes en PISA 2009, 14 presentaron una media de desempeño en Matemáticas estadísticamente inferior a la de México, y 47 tuvieron una media superior.

Fuente: http://t.co/LJCAt6Q

En Ciencias y Lectura, estamos por las mismas…Pero lo que me sorprende de estos resultados, es que países que hace 30 años estuvieron sumergidos en una pobreza, superior a la de México; hoy sean potencias mundiales y con una capacidad económica superior incluso a la de USA. El ejemplo de los chinos, los hindús, por citar algunos, son prueba de lo que estoy mencionando y…¿saben por qué mejoraron? por que le apostaron a la Mejora Educativa.

México, insiste en compararse en el contexto latinoamericano, lo cual está bien…pero ya vimos como economías como la Brasileña o incluso la Chilena y Argentina, están haciendo su tarea y en algunos rubros en los cuales nosotros éramos potencia, ellos ya nos llevan un bue trecho. Hay que mirar hacia adelante, medirnos contra los buenos…si nos seguimos midiendo contra los mismos…»El tuerto es Rey en Tierra de Ciegos»

Lo que nos trae varios puntos de análisis:

1.-Los medios de Comunicación: Están más centrados en que político dijo esto o aquello…o la mejor nota que venda, como la sangre o la narcoviolencia, pero no sensibiliza al pueblo de las necesidades que tenemos a través de promover estos temas y exigirles a nuestros representante populares a hacer su trabajo: Legislar para mejorar las políticas públicas.

2.-La SEP y el SNTE: Entiendo el poder político de Elba Esther Gordillo, con el sindicato más poderoso de Latinoamérica, pero creo que tenemos que refundar la educación. Así como tenemos una guerra contra el Narco, debemos de iniciar una guerra contra la Mala y pobre Educación.

Se que muchos amigos pensantes, estarán de acuerdo conmigo, lo siento por los maestros que les heredaron la plaza y me estén leyendo. Tenemos que mejorar al país y no se podrá lograr si no es a través de la Educación. Necesitamos maestros con vocación de enseñanza, no con vocación política. Me avergüenza ver maestros en marchas, como si no tuvieran educación; cuando su área de debate debería ser la mesa. Su trinchera la escuela.

Es lo que hoy traigo en la cabeza a raiz de escuchar a gente critica en el contexto global. Gracias al Sr. Andres y a Imagen por llevar estos analisis a sus radio-escuchas.

Nota: Espero y esto los haya preocupado como a mi…

Publicado en FCH, La Ley en Mexico, Mexico, País de oportunidades, Politica Nacional | Etiquetado | Deja un comentario

Pena de Muerte: ¿La Solución al Secuestro y al Narco?

El dia de hoy quisiera que analizaramos y reflexionaramos acerca de un tema muy controversial: La Pena de Muerte vs Cadena Perpetua.

El dia de hoy, en muchos espacios noticiosos del pais se le dio difusion a primera cadena perpetua en Chihuahua http://tinyurl.com/2bwccr7 por el delito de secuestro. Muchos piensan que este es un ejemplo que se debe replicar en los diferentes estados del pais. Hasta hace poco, el delito de secuestro no era un delito tipificado como grave.

Tambien el dia de hoy nuestra policia federal anunció la captura de siete secuestradores perteneciente a la banda de Los Zetas http://tinyurl.com/3aneykw quienes operaban en la region de Las Chopas en el estado de Veracruz.

Con los anterior quiero que reflexionemos acerca de los siguientes puntos:
– ¿Como afecta a la sociedad el secuetro?
– El secuestro destruye la tranquilidad no solo del secuestrado, tambien la familia sufre…
– Cuando el secuestrado es devuelto…¿y cuando no? ¿Que pasa?
– ¿Es la cadena perpetua suficiente? Eso devuelve la calma a la familia y a la sociedad…?

Desde mi punto muy particular de vista, el secuestro es una de las alternativas que tiene el crimen organizado al verse frustadas sus otras entradas de dinero como el narcotrafico y la extorsion. El secuestro se ha puesto de moda y la sociedad en su conjunto debe presionar a sus legisladores para que refuercen el sistema de procuracion de justicia y endurecer las penas en codigo penal, pero no solo eso, tambien establecer normas y procedimientos para que la policia federal se profesionalice en el extrangero si fuera necesario para contra restar este crimen.

Creo que al ver como la violencia esta incontrolable y estos mal paridos no se tientan el corazon para descuartizar a un ser humano y quemarlo como si fuera cualquier cosa, yo creo que ya no hay rehabilitacion posible para ellos. Este tipo de delincuentes al ingresar a un Cefereso, solo entraran a dar catedra o a esperar que sean liberados por los propios custodios como lo que pasó en Tamaulipas. Las estadisticas dicen que los que han sido liberados por robo, vuelven a robar; violadores vuelven a violar y los asesinos, vuelven a matar…prueba que no reformamos en las carceles, los volvemos peores…

Yo apoyo la Pena de muerte, se que muchos no estaran de acuerdo conmigo, ya que desconfian de la imparticion de justicia en Mexico; Pero creo que siempre y cuando haya:

-Limpieza en los juzgados a traves de pruebas de confiabilidad; e investigaciones continuas a jueces y jurados…
-Juicios orales y públicos con un jurado imparcial ciudadano y con la vigilancia de una terceria no gubernamental.
-Yo ampliaria esto no solo al secuestrador, si no tambien a todo aquel servidor publico que haya estado apoyando a estos criminales.

Muchos politicos no estan dispuestos a pagar el costo politico que esto traeria…pero es algo que haria pensar dos veces a estos mal nacidos…ustedes que opinan…? si lo pusieramos a votacion…cual seria su respuesta? Por supuesto, siempre y cuando tengamos una certeza juridica.

Esto es lo que tengo en la cabeza esta noche… a ver que sale mañana… 🙂

Publicado en El Narco en Tamaulipas, El Secuestro en Mexico, La Ley en Mexico, Mexico, Pena de Muerte, Politica Nacional | 1 Comentario

Ya van 151…y los que faltan… [Fuga del Cereso de Nuevo Laredo]

El dia de hoy hablaremos acerca de los aconteciminetos en Tamaulipas.

Hace unos momentos, el sitio del periodico «La Cronica de Hoy» [Ver http://t.co/rPJHltw%5D nos informa que van 151 reos los que aparecen como «faltante» de los conteos de los internos que se han realizado dentro del Penal de Nuevo Laredo. Se acordaran mis asiduos seguidores que en el post de » Elba, Marin…» les daba cuenta que al Gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernandez, le ha pasado de todo, desde balaceras pasando por ciudades desplazadas hasta llegar a la fuga de reos…mismas que ya van en 352 reos que estan libres cual mariposas pispiretas en los campos de sorgo…

Lo curioso del caso es que pues ya esta casi por entregar el changarro al bien a venido: Egidio Torre (quienes dicen por ahi, es gobernador por consecuencia de borregos…) y muchos nos preguntamos si esta fuga no era la ultima cuota pendiente que esta administracion tenia que pagar al crimen organizado, ya que muchos recordamos el «aqui no pasa nada…» por parte del ojiclaro tamaulipeco.

Tamaulipas es un estado estratégico, por donde lo vean, incluso para el narco. Tambien hay que reconocer que muchos negocios se ven beneficiados que el narco gaste a manos llenas…se calcula que esta lucha contra el narco, aparte de muerte ha dejado muchos cierres de negocios, ya que estas gentes no gastan por que ahora tienen que andar a salto de mata…bueno, es un decir, basta ver como en Reynosa, Matamoros, Cd. Victoria, se pasean a sus anchas escoltados tanto por la policia Mpal como por los estatales y unos que otro traidor soldado o policia federal.

Pero bueno, los tamaulipecos tuvieron la oportunidad de la alternancia, pero el miedo les gano…no salieron a votar, un 30% mas o menos salió a las urnas…donde que las huestes priistas hicieron su agosto…aun asi, anduvieron repartiendo despensas y comprando votos al por mayor…si no me creen, preguntenle a Everardo o al desconocido proximo alcalde de Matamoros, quien solo por ser cercano a Eugenio, se ganó la nominación…hasta intentaron hacer «perdedisas» urnas en Rio Bravo, pero ahi ellos no se dejaron y el PAN logró ganar a traves de la fuerza de los tribunales.

Es una realidad que muchos pensamos que a la entrada de la Nueva administración y con la Proxima salida de Felipe Calderon, las cosas se van a recrudecer en la Frontera de Tamaulipas, ya que el crimen organizado, encontrara en la silla a su siempre aliado…espero me equivoque…pero piensa mal y acertaras…

Esto es lo que hoy traigo en la cabeza…Ya mañana veremos que sucede… 🙂

Nota: Sorry por los acentos…mi teclado esta fallando…

Publicado en El Narco en Tamaulipas, La Ley en Mexico, Mexico, Politica Estatal-Tamaulipas, Politica Nacional | Deja un comentario

Viva Mexico!!

Viva Mexico!!

Todos sabemos que hay una guerra de nuestro actual gobierno para minimizar el poder del crimen organizado; muchos apoyamos el objetivo de esta guerra aunque la estrategia o forma de llevarla a cabo no sea la mas ideal. Pero mucho preferimos ver soldados en nuestra calles que malosos que atemorizan y extorsionan a las personas que trabajan de forma honorable y honesta. Aunque es real que a muchos les da escozor ver a los militares y federales, pero preferimos eso a a las policias locales. Como dice el dicho, «el que nada debe, nada teme». La situacion es que muchos la critican, pero pocos proponen alternativas u opciones. Hay que involucrarnos con los problemas sociales y politicos!

Los mexicanos vivimos en la burbuja de las telenovelas y el futbol que a mi juicio solo mantienen mas idiota a nuestra sociedad, por que no me van a negar, que el que te gusten los deportes, no es sentarte por 90 minutos mas el intermedio y la resena del partido, tomando y comiendo. Hay una incoherencia real:somos de los paises en latinoamerica en donde el futbol es el deporte nacional y tenemos el 1er lugar en obesidad…si en verdad los millones de mexicanos a los que les gusta el futbol, lo practicara, habria menos enfermos de obesidad. Y ya para que hablar de las Telenovelas…

La cantidad de libros que un mexicano lee en promedio es bajisima si la comparamos con cualquier pais del mundo; pero por que no lee el mexicano? y creo que una posible respuesta es que nuestro sistema educativo mexicano, no ha logrado encontrar a traves de la educacion la forma de inculcar el amor por la lectura, pero la levctura de calidad, Vogue, Vanidades, Sensacional de traileros y el mil chistes, no es el tipo de lectura que te ayuda a cultivarte; Muchos creemos que leer el periodico es una buena herramienta para incrementar nuestro vocabulario e incluso nuestro conocimiento de cultura general, pero hay de periodicos a periodicos, una cosa es leer «El Universal», «La Jornada» o «El Excelsior» que leer «Alarma» o «La Tarde»; No es lo mismo leer a Carlos C Sanchez que leer a Og Mandino…pero bueno…

Hablemos ahora acerca del desmedido consumismo de los productos milagrosos que anuncian en la TV; es increible que todavia haya quienes crean que por usar unos tenis van a tener un abdomen de lavadero y adelgazar 10 kg o «x» numero de tallas en solo una semanas. A veces hago una analogia de esos productos milagrosos con los espejitos que los espanoles nos cambiaban por oro…

Y asi como estos ejemplos hay un sin fin…se que muchos se van a molestar por habernos salido de la linea habitual de este blog, pero era algo que siento que debia mencionar y que conste que no hay sarcamo… 🙂

Saludos!

Johny

Publicado en Mexico, País de oportunidades, Uncategorized | Deja un comentario

Defensa Personal, que dice el Codigo Penal..?

Despues del ejemplo de Don Alejo Garza Tamez, quien defendio con su vida su patrimonio y esfuerzo de vida, he recibido preguntas acerca de lo que dice la ley acerca de lo que habla el codigo penal acerca de la defensa Propia. Aqui les dejo un claro ensayo acerca de este tema:

La legitima defensa se considera una causa de licitud en base de un interés preponderante, punto de vista sostenido por la suprema corte de Justicia al establecer que es una coalición de interés jurídicamente protegidos, y que aún cuando cualitativamente los intereses con iguales, de todas formas el defensor restablece el derecho, atacando mediante el necesario sacrificio del interés ilegítimo del atacante.

La legitima defensa se pueden presentar las siguiente hipótesis:

· Conflicto entre bienes de desigual valor, siendo el de mayor valor el bien del injustamente atacado.
· Conflicto entre bienes de igual valor tanto el del agresor como del injustamente atacado.
· Conflicto de bienes de desigual valor siendo de mayor entidad el bien del agresor.

Cualquiera de estas tres situaciones citadas, sostenemos de que estamos en presencia de la legítima defensa, sin importar si el bien del injustamente atacado sea igual o de menor entidad. No fundamentada la licitud de la conducta el principio de interés preponderante, si no lo injusto de la conducta del agresor, por lo cual la defensa se determina, en un principio, atendiendo a la peligrosidad e intensidad del ataque, no al valor del bien atacado.

Sobre el concepto de legítima defensa podemos definirla «como el contra ataque o repulsa necesario y proporcional a una agresión injusta actual o inminente, que pone en peligro bienes propios o ajenos, aún cuando halla sido provocada insuficientemente».

La Suprema Corte de Justicia nos dice que hay varias situaciones de lo que se debe entender como legítima defensa, así mismo dice que los sujetos en la legítima defensa son diversos según se trate de:

· LEGÍTIMA DEFENSA PROPIA.- Es donde son cuando menos dos sujetos, en injusto agresor y el que se defiende legítimamente.
· LEGITIMA DEFENSA A FAVOR DE TERCEROS.- Como mínimo son tres sujetos, en injusto agresor el injustamente atacado, y el que interviene a favor de este último.
· DEFENSA EN CASO DE AUTO AGRESIÓN.- Son por lo menos dos sujetos, el auto agredido, y el que interviene a su favor.

REQUISITOS POSITIVOS DE LA LEGITIMA DEFENSA

Esto requisitos que exige la fracción IV del artículo 15 son:

· Una agresión
· Actual
· Violencia
· Sin derecho
· De cual resulte un peligro inminente.

AGRESIÓN.- Se entiende la conducta humana de un ser viviente que amenaza lesionar bienes jurídicamente protegidos.- para nosotros la agresión es la conducta con la cual el agente lesiona o pone en peligro un bien jurídicamente tutelado.

ACTUAL.- deriva del latín «actualis», de «actus», «acto» y significa presente la exigencia de ser actual agresión excluye dos momentos, el pasado y el futuro.

VIOLENTA.- Al respecto existen dos criterios.- uno que nos dice que no es esencial de la agresión la violencia ya que el Código Penal habla de ofensa, y que la legítima defensa por consiguiente admite el empleo de medios no violentos como lo es de un narcótico o el sujeto que se planta en la puerta de una habitación y pidiendo a su dueño la entrada, lo cual constituye que esa agresión se manifiesta en forma violenta; hay quienes opinan que la agresión debe ser violenta, como lo es Jiménez Huerta y Franco Sodi.

Nosotros compartimos lo no esencial de que la agresión sea violenta, en virtud de que la agresión no fuera violenta, esta situación no estaría de conformidad para darse la legítima defensa. La agresión según el segundo criterio debe de ser violenta debiéndose de entender por esta que se emplea en la agresión una fuerza de hecho para producir la lesión, ya que de nos existir ésta no es necesario recurrir a ésta para rechazarla.

SIN DERECHO.- la Ley exige que además de la agresión, ésta debe ser actual, violenta y que sea sin derecho, esto es, que el agredido no haya dado motivo alguno para la agresión, también quiere decir éste elemento que el que la cometa o ataque no tenga ningún fundamento jurídico para ello.

REQUISITOS NEGATIVOS DE LA LEGITIMA DEFENSA

PROVOCACIÓN SUFICIENTE.

Esto quiere decir que la Ley impide que el agredido provocador de la agresión, se acoja a la legítima defensa cuando la provocación hay sido causa inmediata y suficiente para la agresión.

Al respecto, se requieren dos requisitos:

· Que haya una provocación a la agresión.
· Que sea causa inmediata y suficiente para ella.
· Que previó la agresión y pudo fácilmente evitarla por otros medios legales.

La Ley invalida la legítima defensa cuando concurren estas dos circunstancias:

· Que se haya previsto la agresión.
· Que se haya podido fácilmente evitar por otros medios legales.

Pueden presentarse las siguientes hipótesis

· Que se prevé la agresión y no se puede fácilmente evitar por otros medios legales
· Que se prevea y se puede fácilmente evitar por esos medios legales.
· Que no se prevea y pueda fácilmente evitar.
· Que no se prevea y que no se pueda fácilmente evitar por otros medios legales

Gracias a la Pagina de la SCJN y a su biblioteca virtual que es donde documente la informacion arriba revisada. Espero y esto nos ayude a aclarar esas dudas acerca de cuando es defensa propia y cuando no…por aquello de que se ofrezca.

Buen dia!

Publicado en La Ley en Mexico, Mexico | 3 comentarios

Aún hay Héroes Nacionales…Defensa Propia…Apropiado y legal?

El dia de hoy quiero que reflexionemos acerca de este caso que ha conmocionado al norte-noreste del pais y que creo tenemos que difundir: Don Alejo Garza Tamez [Ver: http://bit.ly/eFDC4q ]

Despues de haber leido la noticia que el Empresario maderero Don Alejo Garza Tamez defencio su rancho cerca de Guemez, Tamaulipas; ha habido un sin numero de reacciones que han golpeado la clase politica. Las redes sociales han sido un foro de expresion que hasta al mismo presidente le ha tocado que lo nombren a raiz de este hecho violento, que pone de luto a la region.

Yo no quiero ahondar mas en la valentia que este señor ha tenido, pero si quiero reflexionar sobre diferentes aristas de la opinion publica:

Llamado a la Auto-Defensa y Grupos Para-Militares

Muchos consideran que este ejemplo de hombre bragado esterotipo del Orgullo Mexicano, se debe traspolar a lo que en USA se conoce como el derecho a portar armas y defenderse; hay opiniones encontradas con respecto a esto y muchos argumentan que nuestra sociedad no esta preparada para una practica de este tipo. Muchos mexicanos vemos que el Gobierno Federal esta haciendo su parte, pero que desgraciadamente no tiene los recursos necesarios para poder acabar con este mal que aterroriza a la sociedad. Cuantos de nosotros hemos sido presas de algun robo y nos preguntamos si hubiera sido lo mismo si hubiesemos tenido un arma con el cual defendernos. Los que lo han hecho, a veces encuentran que el sistema juridico mexicano se torna encontra de ellos por haber ejercido su derecho a la defensa personal. Es una realidad que a veces la victima es convertida en victimaria y que a la justicia se le olvida quien fue agraviado en primer lugar, pero bueno. Los culpables de esto somos nosotros mismos al votar por politicos psicopatas enfermos de poder que no buscan las mejoras a las leyes de nuestro pais y siempre estan buscando el beneficio propio…pero eso ya lo hemos discutido antes.

Valor Civil
Muchos hemos presenciado algun introperio cometido por algun civil o por algun representante de la autoridad hacia otro civil algun civil y no nos metemos por que no queremos problemas. Siento que el valor civil para defendernos o defender a alguien mas ante alguna injusticia ya no existe. Muchos optan por la corrupcion a traves de la conocida mordida cuando son atacados por algun transito o alguna autoridad en lugar de actuar con integridad, pero saben que…es por que nuestros valores han cambiado y la mordida es parte de nuestra forma de obtener las cosas.

Pero cuando hablamos de defender a otros que estan siendo atacados en su integridad fisica o moral decidimos no involucrarnos y evitar problemas. Ya que con los que tenemos ¨son suficientes¨…es acaso que hemos perdido valores o que no tenemos dentro de nuestra cultura el proteger al vulnerable…aunque no sea de nuestra familia…? creo que como sociedad para poder funcionar necesitamos unos de otros…

Espero que el post de hoy no les haya causado flojera, pero es que necesitamos saber mas acerca de nuestros derechos y leyes. El problema de nuestra cultura es que no conocemos las reglas y normas dentro del universo en el que nos manejamos.

De una cosa estoy seguro, tomar la justicia en nuestras manos no es lo mas correcto…pero si lo es la justa y legal defensa propia…asi es que, hagamos que las leyes funcionen conociendolas y aplicandolas pero sobre todo, elijamos gente competente que pueda actualizar y diseñar leyes acordes para nuestra sociedad.

Es lo que traigo en la cabeza el dia de hoy, ya veremos el proximo post…

Publicado en Mexico, Politica Estatal-Tamaulipas, Politica Nacional | 1 Comentario

Estrategia en Seguridad, es la correcta???

El dia de hoy vamos a hablar de Politica Nacional.

Muchos han cuestionado sobre si la estrategia de seguridad, que eata encabezando el gobierno federal es la correcta. Nos hemos dado cuenta a traves de este tiempo que el crimen organizado ha permeado la sociedad e incluso las instituciones de servicio publico.

Es una realidad que muchos gobiernos municipales han sido rebasados y que incluso son dirijidos por el crimen organizado. Muchos alcaldes recibieron financiamiento del crimen organizado para sus campanas.

Pero todo esto, es bien sabido por muchos o por todos; no creo estar diciendo un secreto. Lo que mas me extrana es que los detractores de esta estrategia solo critican pero no dan opciones. Muchos Gobernadores, como el de Tamaulipas, que en algun momento dijo: «Aqui no pasa nada, son parte de la histeria colectiva en las redes sociales» el dia de hoy este aceptando que en muchos ayuntamientos del estado, hay una ingobernabilidad desde hace unos meses…» a lo que yo me permito corregir, meses?? yo diria que esa ingobernabilidad es de hace muchos anos.

Pero fijense en una cosa, estados «donde no pasaba nada» han sido de los que mas decomisos de droga y armas han tenido desde que esta guerra contra el narco empezo.

Desgraciadamente, como siempre la clase politica y me refiero a los partidos, esta pendiente solo de quien sera el proximo candidato para que sus cotos de poder no se vean afectados. Envenenan a la opinion publica con que lo que hace el gobierno esta mal…no digo que no haya areas de oprotunidad pero la posicion del pais esta dentro de un marco economico internacional es buena. Nuestras reservas estan en los niveles mas altos de nuestra historia.

Un partido como el PRI que esta ansioso por regresar al poder, deberia de aprender que unos «inexpertos» como el PAN han logrado estabilizar al pais…que no se les olvide que en sus 70 anos de historia hubo un sinnumero de devaluaciones y que la crsis economica era desmedida.

Creo que muchos que ahorita estamos siendo observadores del panorama nacional deberiamos de preocuparnos mas por lo que esta pasando y por lo que podria pasar si un partido que nos mantuvo en la pobresa. No es que hayamos salido…solo que no queremos regresa a como estabamos.

Es una realidad que falta inversion en educacion, pero hace faltan reformas como la educativa , la laboral y muchas mas…pero tenemos que exigir.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Dipunarco…hijo de su tuta madre!

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario